El proceso de búsqueda y recuperación de información podemos DEFINIRLO de la siguiente manera:
– Es un proceso articulado, y muchas veces, retroalimentado.
– Comienza con una necesidad de información.
– Acaba cuando esa necesidad queda resuelta a partir de la información obtenida.
– Se implementa identificando y localizando los documentos que contienen esa información.
Además, los ELEMENTOS que intervienen en este proceso son:
– El usuario: cualquier persona que se encuentra con un problema y que necesita información para resolverlo.
– La necesidad de información: problema que se resuelve con la obtención de cierta información.
– La consulta: expresión (oral o escrita) de una necesidad de información.
– Los documentos: cualquier soporte que contenga información (papel, bases de datos, página web, etc).
– La retroalimentación: repetición mejorada del proceso de búsqueda hasta satisfacer la necesidad informativa.
– Silencio documental: conjunto de documentos pertinentes para satisfacer la necesidad de información pero que NO hemos recuperado en nuestro proceso de búsqueda de información.
– Ruido documental: conjunto de documentos recuperados en nuestra búsqueda pero que no sirven para resolver nuestra necesidad de información.